
Aunque
algunas de estas actividades, principalmente las de estudio y conservación,
precisan de unos conocimientos y preparación que no se adquieren en poco
tiempo, hay otras muchas actividades naturalistas que cualquier persona puede
llevar a cabo -o al menos participar en ellas con mayor o menor intensidad- sin contar con una formación especializada. Ello resulta especialmente factible
inscribiéndose en actividades organizadas dirigidas por guías o monitores
cualificados; haciéndose miembro de algún grupo o asociación naturalista,
conservacionista o ecologista; participando en cursillos de iniciación y
formación básica impartidos por expertos; o contando con la ayuda de guías
específicas, sea en forma impresa (libros o cuadernos) o digital (guías
digitales, aplicaciones para dispositivos móviles, sitios webs y blogs
especializados, etc.).
El abanico
de posibilidades de disfrutar con la naturaleza es por tanto enorme, y se puede
decir que siempre hay alguna actividad naturalista al alcance de cada persona,
sea cual sea su edad, nivel de estudios, lugar de residencia, posibilidades
económicas o limitaciones de cualquier índole. Es nuestra pretensión por ello
ir dando a conocer algunas de estas actividades naturalistas dentro de este
blog “Caminos y Naturaleza”.

Pablo José Romero Gómez
Bibliografía:
ROMERO
GÓMEZ, P. J. (2007). Caminos y Naturaleza en la Sierra de Aracena y Picos de
Aroche (volumen 1). Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Aracena y Picos de
Aroche, Aracena (Huelva).
Créditos de las imágenes:
- Disfrutando con la Naturaleza. By rawpixel [Creative Commons CC0], via Pixabay.
- Útiles para la observación y estudio de la Naturaleza. By Pablo José Romero Gómez, extraída del libro “Caminos y Naturaleza en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)”.
- Claves de identificación de plantas. By Pablo José Romero Gómez, extraída del libro “Caminos y Naturaleza en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)”.
- Observando la Naturaleza. By STVIOD [Creative Commons CC0], via Pixabay.
- Actividad de observación de aves. By benmenting [Creative Commons CC0], via Pixabay.